Por primera vez, una mujer al frente del gobierno de Silao

por | Sep 17, 2024 | Ciudadanía | 0 Comentarios

“Somos una ciudad pujante, aportamos una gran parte de la economía que mueve al estado, contamos con la mayor fuerza industrial de Guanajuato”, comentó Melanie Murillo, presidenta municipal electa de Silao, Guanajuato, en el programa Soluciones para Gobernar de Alcaldes TV.

Fotos: Alcaldes de México en Facebook.

Melanie Murillo, destacó que el municipio no sólo permite el desarrollo de las y los silaoneses, sino también de otras personas que vienen del país, así como la participación de 21 países del mundo en la entidad.

Dentro de los retos a los que se enfrenta Silao, se encuentra el de la basura. “Lo que más anhela la gente es que le demos solución al tema de la basura, tenemos una ciudad repleta de basura, donde actualmente el servicio público municipal que se está dando de recolección de basura, de confinamiento y de barrido es totalmente deficiente”, puntualizó Murillo.

Con esta situación, se presentaron problemas graves de salud pública debido a que los camiones pasan cada 12 o 15 días a las viviendas. Por tal motivo, algunas personas recurren a la quema de basura, lo que ha ocasionado problemas de respiración y estomacales en la población, y plagas en algunas colonias.

En el ámbito de la seguridad, Murillo considera que se tiene que trabajar primeramente en la prevención, en donde en campaña electoral se llegó al acuerdo con la población de trabajar en conjunto sobre este tema. En su propuesta de campaña de la presidenta municipal electa se busca partir de un buen diagnóstico de la incidencia delictiva de la ciudad por zonas para saber con exactitud qué pasa y actuar.

Además, Murillo propone una policía con mejores prestaciones, mayormente preparados, que estén listos para darle un servicio con calidad y eficiencia a la gente. Una policía municipal mejor pagada, y que cuento con pruebas de control y confianza, con oportunidades de becas para sus hijos.

Tener un solo Silao

“El reto que tenemos en el municipio hoy, es consolidarnos como un solo Silao. Que las ventajas económicas, culturales y de empleo, se esparzan por toda la ciudad; que podamos hacer que esto engrane uno con otro, de tal manera que la ciudad mejore”, señaló Melanie Murillo.

La presidenta municipal, destacó la apuesta de “mente factura” del gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue ya que se pretende que el estado prepare desde la educación básica a niñas, niños y jóvenes en la evolución industrial que tiene la entidad. Situación que Murillo, pretende replicar en Silao.

Asimismo, se busca que las mujeres participen en la fuerza industrial, que los salarios mejoren y se cumpla con la perspectiva de género para reducir las brechas de género. Como diputada local, Melanie Murillo impulsó la iniciativa “salvaguardas sociales” que trata de lograr una armonía entre las zonas industriales y el estado para que se generen presupuestos, políticas públicas y acciones para que las zonas aledañas a las empresas industriales también puedan mejorar.

“Por un gobierno más sensible, más humano, pero también con la visión de una mujer. Las mujeres tenemos una manera diferente de gobernar y esto tendrá que quedar en la muestra de los resultados que se vayan dando todos los días a las personas de Silao”, precisó la presidenta municipal electa.

Estrategias culturales en Silao

Desde el municipio se plantearán iniciativas sobre arte urbano, teatro, cine y deportes; resaltando todas las tradiciones de Silao. Además, en el tema del turismo Silao es un referente cuando se visita Guanajuato por su cercanía en el aeropuerto, por sus viñedos y el Cristo Rey.

“Somos la sede de muchos países, lo que nos permitirá un intercambio cultural”, sostuvo Murillo. Finalmente, la presidenta municipal electa comentó que será un honor servir al municipio el próximo 10 de octubre.

Más de Soluciones para Gobernar:

En Iztapalapa, políticas públicas a partir de un diagnóstico claro: Raúl Basulto

Una buena gestión para programas de gobierno eficaces: Ana Muñiz Neyra

Los problemas públicos necesitan hacerse visibles: Mario Cerino

Noemí Andrade Castañón

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *