Cuauhtémoc, alcaldía más insegura de CDMX: Consejo Ciudadano para la Seguridad

por | Sep 2, 2024 | Seguridad | 0 Comentarios

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, basado en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública correspondientes al mes de julio, revela que a nivel nacional ocurrieron 266 delitos de alto impacto por cada 100 mil habitantes durante (enero- julio) de 2024.

Foto: Revista Cámara Periodismo Legislativo.

Dicho análisis considera 14 delitos de alto impacto que repercuten de forma negativa en la percepción de seguridad de los individuos, clasificándolos en 2 grupos, aquellos que causan violencia y los que generan alguna afectación económica.

En violencia, se encuentran: homicidio doloso; lesiones dolosas por arma de fuego; feminicidio; violación; secuestro. mientras que, en afectación económica, destacan: extorsión; robo de vehículo; robo a casa habitación; robo a negocio; robo a transporte público colectivo; robo a transeúnte en vía pública; robo a transportista.

Lee: En 2023 se registraron 31 mil 62 homicidios en México: INEGI

10 entidades superaron la tasa nacional: Baja California, 694.3; Morelos, 527.8 3; Estado de México, 483.9; Aguascalientes, 440.7 5; Quintana Roo, 433.9; Querétaro, 388.3; Puebla, 365.7; Colima, 359.7; Jalisco, 296.4; Ciudad de México, 283.5.

Estas son las cinco alcaldías más inseguras de la Ciudad de México: Cuauhtémoc, 567.2; Miguel Hidalgo, 339.8. 3; Coyoacán, 330.6. 4; Benito Juárez, 326.0. 5; Venustiano Carranza, 310.0.

Entidades con más carpetas por delito (enero-julio 2024)

Homicidio doloso: Guanajuato 1,432; Baja California 1,256; Estado de México 1,215.

Extorsión: Estado de México 2,004; Guanajuato 561; Veracruz 544.

Secuestro: Estado de México 37; Chihuahua 29; Tabasco 22.

Feminicidio: Nuevo León 44; Estado de México 38; Morelos 36.

Robo a transeúnte en vía pública: Estado de México 9,974; Ciudad de México 4,444; Jalisco 3,900.

Robo a casa habitación sin violencia: Estado de México 3,795; Ciudad de México 1,864; Guanajuato 1,659.

Violación simple: Estado de México 1,525; Chihuahua 710; Nuevo León 602.

Robo a transportista: Estado de México 2,192; Puebla 1,356; Michoacán 307.

Lesiones dolosas por arma de fuego: Estado de México 1,184; Guanajuato 571; Nuevo León 484.

Robo a casa habitación con violencia: Estado de México 664; Guanajuato 202; Jalisco 183.

Robo en transporte público colectivo: Estado de México 3,366; Ciudad de México 1,961; Puebla 739.

Robo de vehículo: Estado de México 10,247; Puebla 2,539; Jalisco 2,284.

Robo de negocio: Estado de México 5,105; Baja California 1,591; Guanajuato 1,455.

Te puede interesar:

El sexenio actual ha sido el más alto en homicidios registrados: SSPC

SSPC reporta 71 homicidios dolosos en 24 horas. ¿Dónde ocurrieron?

Disminuyen homicidios y secuestros en México, pero aumenta la extorsión: IBD

Escucha nuestro Podcast.

Noemí Andrade Castañón

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *