El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, realizó la gira de trabajo, “Operación Toca Puertas en Colombia”, donde sostuvo encuentros con autoridades y representantes de la comunidad académica.

Foto: Sectur.
Lo anterior, con el propósito de estrechar los lazos de cooperación en materia turística, a través de la profesionalización, y así impulsar el flujo de viajeros entre ambos países.
Acompañado de la embajadora de México en Colombia, Patricia Ruiz Anchondo, el titular de la Sectur tuvo una reunión de trabajo con el rector del Politécnico Grancolombiano, Juan Fernando Montañez, quien destacó la infraestructura, planes académicos y acciones que emprende esta institución en beneficio de los futuros profesionales del turismo.
En este encuentro, también participó el viceministro de Turismo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Arturo Bravo, con quienes conversó sobre la estrecha relación con México cultural, histórica, comercial y especialmente en el incremento en el flujo de viajeros entre ambos países, por lo que resaltó trabajo en conjunto para potenciar este sector.
Lee: Sectur presenta nueva plataforma y app del Registro Nacional de Turismo
Torruco Marqués subrayó que, durante el año 2024, hay una oferta de 6 mil 324 vuelos de Colombia a México, con un millón 125 mil asientos programados.
Enfatizó que la llegada de ciudadanos de Colombia a México durante el primer semestre de este año fue de 312 mil 960 turistas vía aérea, esto es 13.1 por ciento más que en el mismo periodo de 2019, año previo a la pandemia. Así, se consolidó en el tercer lugar en el ranking de países que visitan México.
En tanto, el gasto turístico de ciudadanos de Colombia en México de enero a junio de 2024, fue de 380 millones 967 mil dólares, lo que representa 37.4% más que en el mismo lapso de 2019.
El secretario de Turismo resaltó este incremento en gasto por turistas, ya que es así como se mide la potencialidad turística de una nación que beneficia a la población local.
También: Trabajo entre los 3 órdenes de gobierno para impulsar el turismo en Izamal: Warnel May
Miguel Torruco se reunió con integrantes de la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería Gastronomía y Turismo (Conpeht), entre ellos, su presidente, Ernesto Piero Bazzetti de Los Santos; la vicepresidenta para Sudamérica, Elizabeth Araque Elaica; y la presidenta del Capítulo Colombia, Ana Milena Luengas Alarcón; quienes hicieron entrega de un reconocimiento al titular de Sectur, por el impulso a esta organización desde su fundación.
Ante más de 500 integrantes de Conpeht, el titular de Sectur presentó la conferencia magistral “La recta final”, en donde presentó las acciones emprendidas desde Sectur en la actual administración, los logros alcanzados y los proyectos que quedarán concretados al término del sexenio, lo que consolida a México como potencia turística mundial en lo económico.
También atendió la conferencia magistral “Desarrollo Turístico en Colombia”, impartida por viceministro de Turismo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Arturo Bravo.
Como parte de la gira de trabajo en Colombia, el secretario de Turismo y la comitiva que lo acompañó, llevaron a cabo el programa Reencuentro con Mis Raíces, en donde se reconoció a restaurantes y chefs, por preservar y promover la identidad histórica, cultural de México a través de la gastronomía. En este tenor, se les hizo entrega de reconocimiento a los restaurantes: Inquebrantable, Chilango, La Lupita de Cletus y pinche Pavana, La Capital del Taco, Casa Mexicana, Casa Jalisco, La Neta, Rancho Mx, La Fonda Mexicana; así como al Museo del Tequila y a la chef Olaya Elena Sotelo Nava.
Te puede interesar:
Zacatecas fortalece el turismo con Barrio Mágico y Pueblos Mágicos
Entran en vigor cambios a la Ley de Turismo de la CDMX para regular plataformas digitales
Tren Maya, estrategia nacional de desarrollo e impulso al turismo: Sectur
0 comentarios