De acuerdo con los Pre Criterios Generales de Política Económica 2025, publicados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, este rubro contiene tres aspectos importantes para el gobierno federal: proyecciones macroeconómicas, cifras estimadas de los conceptos más importantes de las finanzas públicas y criterios de ejercicio fiscal prioritarios para el Poder Ejecutivo Federal.

Foto: REMEXCO.
Asimismo, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum compartió que, de acuerdo a los informes del Secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, las finanzas en México están sanas. También señaló que el presupuesto para el 2025 será razonable y que el país cuenta con el presupuesto suficiente para las obras que se están planteando.
Sheinbaum, anunció que el Presupuesto de Egresos para 2025 incluirá 300 mil millones de pesos más para proyectos de agua, así como para los programas sociales actuales y los que se implementarán a partir del próximo año. Así como suficientes recursos para el proyecto de trenes, vivienda popular y los programas digitales, entre otros.
Lee: Innovación fiscal, clave para mejorar finanzas públicas en municipios: Círculo de Crédito
Por otra parte, siguiendo con las proyecciones en las finanzas públicas, Hacienda propone un mega recorte en el gasto público para reducir el déficit público actual de 5 por ciento del PIB a la mitad (2.5 por ciento). Esto representa un recorte en los egresos públicos de 8.8 por ciento en términos reales.
Es decir, el gasto del gobierno federal pasaría de 9.1 billones en este 2024 a 8.6 billones en 2025. Con relación a los ingresos, Hacienda pronostica una subida de 3 por ciento en los ingresos no petroleros tales como en los ingresos tributarios, así como los ingresos del IMSS e ISSSTE; en particular, se estima que los ingresos haciendan a 7.7 billones en 2025, desde los 7.4 billones calculados por Hacienda para este año.
Te puede interesar:
Secretaría de Finanzas de CDMX alerta sobre notificaciones de multas falsas
S&P y Fitch Ratings reconocen a la CEA de Querétaro con finanzas sanas
Ciudades Capitales llaman a fortalecer las finanzas y los servicios públicos
0 comentarios