Con apoyo de la iniciativa privada construirán puente peatonal en Los Cabos

por | Jul 9, 2024 | Noticias | 0 Comentarios

El presidente municipal de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, junto al II regidor Rogelio Tornero Carrillo, el secretario general Guadalupe Higuera Espinoza y el director general de Planeación y Desarrollo Urbano Javier Campas Duarte, se reunió con representantes de las empresas Soriana y Costco.

El objetivo fue acordar la firma de una carta compromiso y el depósito de una fianza equivalente al costo de un puente peatonal frente a sus tiendas comerciales sobre la carretera Transpeninsular San José del Cabo-Cabo San Lucas.

Al término de la reunión, el alcalde Oscar Leggs Castro reiteró que la tienda Soriana en El Tezal podrá inaugurar una vez se cumplan los compromisos necesarios, incluyendo la carta compromiso que involucra a instancias federales como la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transporte (SCIT) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), además del subdelegado de El Tezal, Gabriel Larrea Santana.

“Confío plenamente en el desarrollo de la reunión y en lo que se hará más tarde en el recorrido de supervisión por la zona donde se construirá el puente, en compañía del delegado Gabriel Larrea y el personal jurídico del Ayuntamiento. Para eso es el equipo de trabajo; no necesariamente tengo que estar presente para que se logre certidumbre hacia la población respecto a la construcción del puente peatonal”, destacó Oscar Leggs Castro.

Por su parte, el secretario general José Guadalupe Higuera Espinoza informó que no se podía iniciar el puente porque faltaban algunos documentos de la SCIT. No obstante, durante la reunión con las empresas Soriana y Costco se afinaron detalles que incluyen la participación directa de la SCIT y de la CFE para trabajar en el cableado subterráneo e indicar la zona para una parada de camiones.

“Aplaudo el compromiso de Soriana y Costco para que, una vez realizada la caminata de supervisión por la zona y determinados los ajustes del proyecto, se firmen las cartas compromiso junto con la fianza equivalente al costo total de la obra. De no cumplirse, esta fianza será utilizada para concluir los trabajos de construcción”, concluyó Higuera Espinoza.

Conoce Nuestra Revista Digital.

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *