Promueven cultura de paz y respeto laboral en municipio de Los Cabos

por | Jun 21, 2024 | Noticias | 0 Comentarios

En un esfuerzo por fortalecer el clima laboral y fomentar una convivencia pacífica basada en los derechos humanos, el Sindicato de Burócratas Sección Los Cabos llevó a cabo una capacitación el jueves 20 de junio, en colaboración con la Coordinación Municipal de Derechos Humanos. El evento, titulado “Clima laboral desde el enfoque de derechos humanos: promoviendo una cultura de paz”, estuvo dirigido a los integrantes de las coordinaciones en la delegación de Cabo San Lucas.

Marisela Montaño Peralta, secretaria general del Sindicato de Burócratas Sección Los Cabos, destacó la importancia de este tipo de cursos para mejorar el entorno laboral y personal de los empleados del servicio público. Subrayó que la capacitación no solo fortalece el conocimiento, sino que también prepara a los participantes para enfrentar diversas situaciones cotidianas con un enfoque de respeto y entendimiento mutuo.

Claudia Armenta López, coordinadora municipal de Derechos Humanos, explicó que la capacitación proporcionó herramientas clave para mejorar las relaciones personales e interpersonales. Destacó la importancia de la comunicación asertiva, el respeto a la diversidad, y la resolución no violenta de conflictos como pilares fundamentales para promover un ambiente laboral armonioso y productivo.

Armenta López enfatizó la necesidad de promover el buen trato y la empatía entre colegas, así como el reconocimiento de la dignidad y la integridad de cada individuo, independientemente de sus diferencias. Explicó que el lenguaje apreciativo y la negociación constructiva son herramientas esenciales para fortalecer la cohesión y el sentido de pertenencia dentro de cualquier institución.

La sesión de capacitación concluyó abordando técnicas efectivas para la negociación y la resolución de conflictos, haciendo hincapié en la escucha activa y el uso de afirmaciones en primera persona para fomentar la sinceridad y el entendimiento mutuo.

Este tipo de iniciativas no solo benefician a los empleados, sino que también contribuyen al fortalecimiento de una cultura organizacional basada en valores de respeto, colaboración y bienestar integral, esenciales para el desarrollo equitativo y la convivencia armónica en la sociedad.

Conoce Nuestra Revista Digital.

Escucha nuestro Podcast.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *