Tras un exhaustivo recorrido de inspección y verificación en áreas afectadas por especies de flora invasiva en la Reserva Ecológica Estatal Estero San José del Cabo (REEESJC), se han iniciado trabajos de reforestación para restaurar y proteger este importante ecosistema.

El coordinador municipal de la REEESJC, Carlos Ruíz Botello, informó que estas acciones son llevadas a cabo en colaboración con la Dirección Municipal de Recursos Naturales y Vida Silvestre, bajo la dirección del biólogo Roberto Díaz, y la Coordinación Municipal de Recursos Forestales a cargo de Eduardo García. El objetivo principal es recuperar las áreas afectadas y promover la biodiversidad local.
La actividad de reforestación está programada para el próximo viernes 21 de junio a las 08:00 de la mañana, con punto de reunión en la zona del medio de la reserva. Se hace un llamado a la ciudadanía en general, así como a personal de diversas instancias gubernamentales y asociaciones civiles, para que se sumen a estas importantes labores de recuperación ambiental.
Carlos Ruíz Botello detalló que, como resultado de estrategias previas como la erradicación de especies invasoras y la rehabilitación de brechas corta fuego, se logró retirar una gran cantidad de manto de la virgen, planta invasiva que afecta gravemente la vegetación autóctona.
En cuanto a los trabajos de reforestación, se enfocarán en la plantación de especies nativas como el mezquite, palo verde y palo blanco, todas ellas características del ecosistema del Estero San José del Cabo. Estas acciones no solo buscan restaurar el equilibrio natural, sino también fortalecer la resiliencia del ecosistema frente a futuras amenazas.
Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso continuo del Gobierno Municipal de Los Cabos por conservar y proteger los espacios naturales que son vitales para el bienestar de la comunidad y el mantenimiento de la biodiversidad local.
0 comentarios