En una muestra de compromiso y colaboración, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria 2024 del Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Los Cabos, con la participación destacada de la presidenta del Cabildo Infantil, Perla Samira Ornelas Mata, y del secretario general municipal, José Guadalupe Higuera Espinoza en representación del alcalde Oscar Leggs Castro.

Durante la sesión, se establecieron mesas de trabajo cruciales para la elaboración del Programa Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes 2024-2027, con el objetivo de fortalecer las políticas y acciones destinadas a garantizar los derechos y la participación activa de este sector tan vital para la comunidad.
Linda Natalia Olvera Plaza, secretaria ejecutiva del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Los Cabos, subrayó la importancia de las acciones emprendidas por el Gobierno Municipal para enfrentar los desafíos que enfrentan las niñas, niños y adolescentes, desde aspectos culturales hasta económicos y educativos. Destacó también el compromiso continuo con la sociedad civil para asegurar que la infancia y la adolescencia puedan disfrutar plenamente de sus derechos fundamentales.
Entre los puntos destacados de la sesión, se incluyó la lectura y aprobación del Informe de Actividades del Programa Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Los Cabos 2021-2024, así como la formulación del Protocolo de Coordinación Interinstitucional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia en Los Cabos. Estos documentos serán publicados en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado de Baja California Sur, marcando un hito en las políticas locales de protección infantil y juvenil.
Finalmente, la presidenta del Cabildo Infantil de Los Cabos, Perla Samira Ornelas Mata, destacó el papel fundamental del Cabildo Infantil como representantes de los jóvenes en la comunidad, reafirmando su compromiso de seguir contribuyendo al bienestar y desarrollo integral de la niñez y juventud en Los Cabos.
Este paso refuerza el compromiso del municipio de Los Cabos con la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, consolidándose como un ejemplo de buenas prácticas en la promoción de una infancia segura, participativa y feliz.
0 comentarios