Con el objetivo de coordinar, desarrollar y ejecutar acciones de beneficio integral en los ámbitos de educación, recreación, salud, economía y bienestar, el Gobierno de Los Cabos, a través del Instituto de las Mujeres (IMMLC), ha firmado un importante convenio de colaboración con la Universidad de Tijuana Campus Los Cabos.

Este acuerdo reafirma el compromiso de ambas instituciones con la promoción de la igualdad de género y la preparación profesional de las personas.
En el marco del artículo 83 de la Ley General de Educación, el Centro Sudcaliforniano de Educación Superior S.C., por medio de la Universidad de Tijuana CUT Campus Los Cabos, y el IMMLC, han acordado desarrollar una serie de iniciativas para avanzar en la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Entre las acciones acordadas se incluyen:
- Desarrollo de Programas de Formación y Capacitación: Se implementarán programas educativos y de capacitación en temas de igualdad de género y derechos de las mujeres, destinados a preparar a la comunidad para un entorno laboral equitativo y profesional.
- Investigaciones Conjuntas: Ambas instituciones llevarán a cabo investigaciones para entender mejor las causas de la violencia de género y buscar soluciones efectivas para combatirla.
- Organización de Eventos y Actividades: Se organizarán eventos, conferencias y actividades que promuevan el respeto y la equidad de género en todos los ámbitos de la sociedad.
- Creación de Espacios Seguros: Se brindarán espacios de apoyo y seguridad para mujeres en situación de vulnerabilidad, fortaleciendo su bienestar y desarrollo personal.
La directora del IMMLC, resaltó la importancia de este convenio al mencionar: “Este acuerdo representa un paso crucial hacia una sociedad más inclusiva, donde todas las personas, independientemente de su género, puedan desarrollarse plenamente y alcanzar sus metas. Trabajamos por un futuro donde todas las mujeres y niñas vivan libres de discriminación y violencia.”
Este convenio no solo subraya el compromiso del Gobierno de Los Cabos y la Universidad de Tijuana con la igualdad de género, sino que también establece una base sólida para la construcción de una sociedad más equitativa y empoderada. La colaboración entre estas instituciones es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede llevar a cambios significativos y positivos en la comunidad.
0 comentarios