México es un foco atractivo de inversión mundial en el PropTech

por | May 28, 2024 | Innovación | 0 Comentarios

Un concepto clave que ha permitido innovar y hacer crecer a empresas en términos de inversión es el PropTech, término que se ha usado para agrupar las innovaciones y la aplicación de nuevas tecnologías en el sector inmobiliario, principalmente.

Foto: Noemí Andrade / Alcaldes de México.

Sin embargo, Andrea Rodríguez Valdez y Rubén Frattini fundadores y organizadores del PropTech Latam Week, abrirán un espacio para presentar áreas como el uso de tecnología para solucionar el déficit de vivienda y el creciente interés de la industria en invertir en este sector, con México, Colombia y Chile como los principales focos de atención.

En conferencia de prensa previo a la semana del PropTech, Rubén Frattini compartió situaciones que han notado en eventos anteriores, como la necesidad de educación en la industria y la colaboración en los ecosistemas.

Así como la mayor integración de startups con empresas constructoras y nuevas tendencias como el uso de tecnología en la gestión de edificios, el enfoque en la sostenibilidad y el bienestar en oficinas.

También Frattini compartió que el Proptech ha mostrado una evolución en cuanto su implementación por parte de grandes empresas, acontecimiento que ayudará a un incremento económico para quienes lo utilizan; además, México se ha convertido en el mayor país de atracción en este tema gracias a su población emprendedora y startups.

Bajo esta premisa, BBVA Spark (invitados al Proptech Latam) el banco del ecosistema emprendedor tecnológico, fue creada para ayudar a emprendedores e inversores de Venture Capital a escalar sus negocios con servicios financieros y deuda. 

Todo esto, englobado a la financiación con un modelo que comprende el potencial de la empresa y va mucho más allá del análisis histórico de la compañía; atención personalizada con un equipo de personas 100 por ciento dedicadas y que entienden el negocio. 

Acceso al ecosistema de BBVA Spark a través de eventos, podcasts e inversiones en fondos de Venture Capital; acompañamiento en la gestión del día a día del negocio y en los momentos clave para seguir creciendo con soluciones especializadas que garantizan el control y el impulso de las finanzas.  

Otro de los invitados, fue Daniel Morales, director general de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), encargada de representar a las empresas desarrolladoras y promotoras de vivienda de México con los diferentes niveles de gobierno, así como con los organismos públicos y privados del sector.

Daniel Morales, sostuvo que ser parte del Proptech les ayuda a tener un nuevo de modelo de vivienda en el país para diseñar ciudades a través de la tecnología, además sirve de aliado para implementar políticas publicas más innovadoras.

Te puede interesar:

México, país de edificios históricos: claves de su restauración con software

Deemby, el nuevo ecosistema digital para la participación ciudadana

Gobierno de CDMX, presenta nuevo Chatbot para realizar trámites desde Whatsapp

Escucha nuestro Podcast.

Noemí Andrade Castañón

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *