Los Cabos avanza en la protección de niñas, niños y adolescentes

por | Mar 21, 2024 | Noticias | 0 Comentarios

Con la representación de la Presidencia Municipal de Los Cabos y del Sistema Municipal DIF, la Dirección General del organismo descentralizado participó este miércoles 20 de marzo en la cuarta Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California Sur (SIPINNA), que se desarrolló en la sala de juntas del Centro de Atención al Turista (CATAC) en Cabo San Lucas.

Luego de la lectura del orden del día, se procedió a la presentación de los avances de la convocatoria del Gabinete Infantil 2024, así como la presentación del informe de situación de niñas, niños y adolescentes en resguardo de los sistemas de desarrollo integral de la familia de los municipios de Loreto, La Paz, Los Cabos y la Dirección General del DIF estatal.

Además, se realizó la entrega del informe cuatrimestral de labores de la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA en el estado, junto con la presentación del proyecto del Plan de Acción contra la Explotación Sexual y Laboral.

Durante el desarrollo de la cuarta Sesión Ordinaria del SIPINNA en Baja California Sur, también se llevó a cabo la exposición de avances del plan de trabajo de la Comisión Intersecretarial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de los Adolescentes Trabajadores en edad permitida en Baja California Sur. Asimismo, se presentó un informe por parte de la titular del SIPINNA en el municipio de Los Cabos.

La asamblea contó con la participación de la titular del SIPINNA a nivel nacional, personas servidoras públicas del Gobierno del estado y de los diferentes municipios, así como representantes de las fundaciones Corazón de Niño y Los Cabos Children’s Foundation.

En conclusión, esta sesión fortalece el trabajo colaborativo para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en Baja California Sur, promoviendo iniciativas y planes de acción para su bienestar y desarrollo integral.

Redacción Alcaldes de México

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *