Para acelerar el proceso de reconstrucción de zonas afectadas en Guerrero por el huracán Otis, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) otorgará anticipos de pagos para remoción de escombros o iniciar la reparación en los inmuebles asegurados.
Alcaldes de México | 07 de noviembre de 2023.

Foto: Gobierno de Guerrero.
Según datos del organismo, en Acapulco existen alrededor de 16 mil inmuebles asegurados y, como parte de su plan de atención a catástrofes, se pondrá en marcha el anticipo de pago con el objetivo de acelerar la recuperación de la zona de desastre.
La remoción de escombros se refiere al costo de las actividades cubiertas en la póliza para limpiar una propiedad asegurada, después de un siniestro; por ello la AMIS recomendó a los asegurados contactar a su compañía, proporcionar su número de póliza, y una vez que se confirme la cobertura deberán esperar a que les informen sobre los pasos a seguir.
Lee: AMLO presenta plan para reconstruir Acapulco tras devastación por Otis
“Una vez confirmada la cobertura, los asegurados pueden disponer de un anticipo de pago para remoción de escombros o para iniciar la reparación de los inmuebles asegurados, aun sin concluir completamente las evaluaciones en casa habitación y Pymes”, sostuvo la directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas.
Además, se incluyen los gastos que sean necesarios para remover los escombros de los bienes afectados, por ejemplo, el desmontaje, demolición, limpieza o acarreos; existen diversas coberturas de remoción de escombros, dependiendo del tipo de bien, giro y características contratadas en la póliza.
Esta actividad es fundamental para avanzar en los siniestros, para que los bienes asegurados dañados queden en condiciones de reparación o reconstrucción.
Te puede interesar:
Estos son los daños reportados por el huracán Otis
Los Cabos se solidariza con damnificados por el huracán ‘Otis’ en Guerrero
0 comentarios