La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México inaugurará la Feria del Mole y la Gastronomía Indígena, del 29 al 31 de julio, en la localidad de San Jerónimo Acazulco, en el municipio de Ocoyoacac.
Alcaldes de México | 26 de julio de 2023.
Foto: Radio y TV Mexiquense.
El objetivo principal de esta Feria es promocionar el patrimonio cultural material e inmaterial de la comunidad Otomí Yühü; se desarrollará de 10:00 a 19:00 horas en el Salón La Mina, de San Jerónimo Acazulco.
Esta Feria tuvo su origen el 20 de julio de 2015 cuando fue nombrada Primera Feria del Mole y el Guajolote.
El evento tendrá como anfitrión especial al mole rojo, un platillo preparado por las cocineras tradicionales de la región que son consideradas como herederas y maestras de este platillo, para el que utilizan ingredientes como chocolate, chile pasilla, chile mulato, clavo, ajo, cebolla, pimienta, ajonjolí, almendras, pasas y galletas.
Se contará con la participación de las cocineras indígenas, de las y los artesanos, maestros de la medicina tradicional, maestros de la lengua materna, para dar a conocer la diversidad de platillos tradicionales, artículos elaborados por las manos indígenas, remedios ancestrales, cosmovisión, lengua y cultura del pueblo Otomí Yühü.
Las actividades que podrán disfrutar los visitantes son las ceremonias y danzas tradicionales, presentación de libros y ponencias, exposición fotográfica, expo venta artesanal y de medicina tradicional, degustación gastronómica.
Se contará con la participación del grupo Tzayani con música folclórica, los Xitas de Corpus y la Compañía de Danza “Xochipilli Toltecayotl”.
Te puede interesar:
- Tianguis de Pueblos Mágicos en Oaxaca supera las expectativas
- Ezequiel Montes y Santa Clara del Cobre; turismo para impulsar la economía
- Tlaxcala capital fortalece su vocación turística
0 comentarios